top of page

EMPRENDER EN PANDEMIA

Actualizado: 19 oct 2021

EN ESTA PRIMER ENTRADA LES VOY A CONTAR UN POQUITO DE CÓMO EMPEZÓ ESTA AVENTURA.





Hola!!


Para inaugurar la sección de blog de mi página voy a contarles cómo empecé mi emprendimiento de tejido y cómo se convirtió en mi principal fuente de ingresos durante la pandemia.


Mi nombre es Lorena, pero en casa me dicen la Negra, por eso La Negra Lana.


Empecé tejiendo hace 15 años cuando esperaba a mi primer hijo. Nadie en mi familia tejía, así que empecé a tomar clases. Para mi sorpresa solo me enseñaron a hacer un suéter, no me gustó el resultado y mi hijo lo uso muy poco. Fue carísimo y cuando quise abordar otros proyectos no podía porque no entendía la construcción de la trama ni como combinar los puntos o tomar medidas.


Así que empezó un largo camino de ida que ha sido muy enriquecedor, empecé a leer varios blogs y a consultar libros y revistas en inglés que era lo que tenía a la mano. Después de mucho hacer y deshacer fui entendiendo la construcción de la trama.


En ese momento no había Youtube ni Pinterest así que todo fue muy lento, pero una vez que entendí empecé a experimentar con diseños propios.


No tengo mucho registro de esas piezas porque regalé casi todas, pero me quedó mucho aprendizaje que después quise compartir.


Hace tres años inauguré el Instagram de La Negra Lana, donde compartía mis tejidos y bordados para conocer a otras personas con las mismas inquietudes. Poco a poco me empezaron a pedir clases y di talleres en casa de manera muy informal.


Después me casé con un argentino y empecé a viajar a Argentina, y a enamorarme de todos esos hilos de la calle Scalabrini donde hay montones de fábricas de hilados de todo tipo, empecé comprando algunos kilos para mi y otros para amigas y encontré que podría funcionar vender los hilos acá, después llegó la pandemia, con ella mi segunda hija. Al verme encerrada y sin ganas de volver a la oficina decidí convertir La Negra Lana en mi actividad principal, pues me permitía maternar, quedarme en casa y hacer lo que más me gusta, tejer. Tuve toda clase de complicaciones, como que no podía seguir importando mis hilos así que empecé a buscar en proveedores mexicanos hilos de buena calidad y de precios accesibles para poder seguir compartiendo con ustedes.



Con las clases virtuales diseñé un par de cursos básicos que imparto hasta el día de hoy, de manera quincenal enseño los puntos básicos de crochet o agujas y los criterios básicos para poder abordar un proyecto, leer diagramas y seguir patrones. Me parece importante compartirles esos trucos que acumulé en años de investigación y formalicé con la especialidad en diseño textil que cursé en pandemia también.


Así que esta es una breve entrada para presentarme y que me cuenten que les gustaría leer por acá y seguir creciendo la comunidad de tejedoras virtuales.


Un beso,


La Negra

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page